Mercado cada vez más competitivo y la gran cantidad de productos disponibles en la actualidad, las empresas tuvieron que adaptarse para atraer y retener a sus consumidores con estrategias de Trade Marketing.
Si hace unos años la idea era “empujar” y ofrecer sus productos a todo aquel que pudiera consumir, hoy cumplen con las demandas específicas de los clientes, ofreciendo lo que realmente necesitan y quieren.
Para complacer a sus clientes, las empresas hoy se preocupan por la información sobre precios, con el mix de productos que se ofrece, con acciones promocionales que agraden al público y con todo aquello que pueda despertar interés y provocar identificación con la marca.
Otro tema muy importante es crear un punto de venta seductor (POS), considerando que los brasileños compramos mucho por impulso. Por lo tanto, invertir en una buena exposición puede ser una forma muy atractiva de mejorar sus ingresos.
Entonces, es bueno que los responsables se esfuercen por colocar productos bien posicionados, con precios visibles y con un material de apoyo que sea eficiente.
Es precisamente el conjunto de todas estas actividades las que configuran el trade marketing, yendo mucho más allá del concepto de acciones de marketing en los canales de venta que se ha ido extendiendo últimamente.
Como puede ver, es mucho más completo y tiene un papel estratégico muy importante para el éxito de su negocio.
El Trade Marketing es capaz de analizar los hábitos y preferencias de su consumidor y, además, determinar qué canales se deben utilizar y qué medios de distribución son ideales para llegar a su público objetivo.
Es decir, tiene un perfil muy estratégico e importante para su negocio.